sábado, 13 de agosto de 2016

Lockheed/Aeritalia F-104S Starfighter

El F-104 Starfighter es famoso por ser el primer caza en romper la barrera del Mach 2. Nombrado el "misil piloteado" poco después del primer vuelo del prototipo XF-104 en febrero de 1954, el Starfighter llamó la atención al ser el caza más rápido del mundo después de establecer un récord de velocidad de 2259km/h en mayo de 1958. Sin embargo, demoras en poner al caza operaciones causaron la cancelación de órdenes en gran escala, perdiendo el Starfighter el foco como caza favorito de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ante el F-106 y el F-101.
Cambiando sus estrategias de marketing, los fabricantes del F-104 volvieron su mirada a las fuerzas aéreas de la OTAN, cuyas fuerzas de caza estaban volviéndose obsoletas rápidamente. Esto rindió sus frutos cuando el gobierno de Alemania del Este optó por el Starfighter para reemplazar su flota de F-84 Thunderjets en febrero de 1959. Dada la sub-designación G (Germany), la misión primaria del F-104G era la de volar misiones de ataque nuclear táctico contra Alemania del Este.
La misión de transportar dispositivos nucleares a bajo nivel y a alta velocidad requirieron la extensiva modificación y refuerzo de la estructura del Starfighter. Adicionalmente, el Sistema de Control de Disparos fue actualizado al AN/ASG-14 NASARR F-15A, y el sistema de navegación inercial Litton, computadora para el armamento y autopiloto, fueron también instalados. El motor fué cambiado por el J79-GE-11A.
Una característica importante de la versión G era el sistema antihielo calentado por electricidad colocado en la toma de aire del avión como una medida contra el duro invierno europeo.
Los asientos de eyección eran del tipo C-2, los mismo usados por la Fuerza Aérea, siendo más tarde cambiados por los Martin-Baker CQ-7 cuando Dinamarca e Italia decidieron usar estos asientos para sus Starfighters.
Siguiendo el camino de la Fuerza Aérea de Alemania Occidental, las fuerzas aéreas de Holanda, Bélgica, Italia, Dinamarca, Noruega, Grecia y España usaron este avión. También fue producido bajo licencia en Alemania Occidental, Holanda, Bélgica e Italia.
El F-104S es la versión usada por la Fuerza Aérea Italiano y estaba propulsado por el motor J79-GE-19, produciendo 8120kg de potencia con el postquemador.
Modificado con nueve puntos reforzados bajo las alas y el fuselaje, la capacidad de transporte de armas fue incrementada, permitiendo incluso una limitada función de apoyo al suelo.
Armado con el misil AIM-7 Sparrow y la ametralladora M-61 Vulcan, el Starfighter se convertía en un formidable interceptor.

Datos técnicos del F-104S:

  • Tripulación: 1.
  • Largo: 16,69m.
  • Alto: 4,11m.
  • Envergadura (sin tanques de combustible alares): 6,68m.
  • Superficie alar: 18,22 metros cuadrados.
  • Peso: 6758kg.
  • Peso cargado: 14061kg.
  • Motor: J79-GE-19.
  • Velocidad máxima: Mach 2,2 a 11000m.
  • Velocidad de aterrizaje: 278km/h.
  • Tasa de ascenso máxima: 15200m/min desde el nivel del mar.
  • Techo de servicio: 17680m.
  • Alcance: 2920km.
  • Armamento fijo: 1xM-61 Vulcan.





No hay comentarios:

Publicar un comentario